Vuelven las Horas Doradas a TLV1

Canal TLV1 (Toda la Verdad primero) es un estudio de televisión digital con sede en Buenos Aires, Argentina, que transmite a través de la plataforma YouTube. En el año 2012, bajo la batuta del reconocido activista católico Juan Manuel Soaje Pinto, se establece como la principal alternativa hispanoamericana a los medios de comunicación cooptados por la dictadura del pensamiento único.

Canal TLV1 es un baluarte del nacionalismo católico y un espacio propicio para el disenso en áreas tan cruciales como la medicina, geopolítica, teología, filosofía, historia, etc. Su legado se construye sobre la premisa de ser una voz independiente comprometida con la Verdad y el Bien Común.

En estos doce años de labor continua, han padecido hackeos, denuncias, difamaciones y censura. Cabe destacar que, en el año 2020, a causa de ser el primer medio internacional en cuestionar la narrativa COVID, YouTube eliminó definitivamente el canal de su plataforma. Sin embargo, ha sabido sortear estos pormenores y al día de hoy se mantiene en pie de lucha.

Nadie se deje engañar por los números y la subsecuente fama espuria: Canal TLV1 es el medio alternativo más influyente, tras bambalinas, del pensamiento alternativo. Demasiadas figuras de renombre iniciaron su carrera mediática en esta casa televisiva: la dra. Chinda Brandolino, Adrián Salbuchi, Enrique Romero, Luca Carena, Pablo Dávoli, Hugo Verdera, Patricio Lons, Marcelo Gullo, Agustín Laje, el sacerdote Javier Olivera Ravasi, entre otros.

En algún momento, Canal TLV1 será reconocido como el verdadero semillero de las voces alternativas.

¿Qué lugar ocupa el pensamiento profundo en un mundo dominado por la inmediatez?

Vivimos en una época donde gran parte del contenido que consumimos es filtrado por algoritmos y destinado a la viralidad. YouTube, lejos de convertirse en una plataforma para la reflexión, promueve la banalización del conocimiento. La figura del influencer reemplaza al educador, y la opinión desinformada sustituye al estudio auténtico.

Frente a esta marisma de frivolidad, es urgente recuperar la sacralidad de la sabiduría primigenia.

Las Horas Doradas es un programa que vuelve este 2025 a Canal TLV1, conducido por el filósofo mexicano Andrés Rogelio de la Mota y el escritor argentino Christian Gamba. Este programa nace con una misión concreta: invitar al público a conocer la Filosofía perenne, que no es una reliquia del pasado, sino el medio siempre vigente para pensar con claridad, actuar con prudencia y vivir con sentido.

En Las Horas Doradas no pretendemos ofrecer entretenimiento vacío ni fórmulas rápidas. Ofrecemos una alternativa real para quienes buscan comprender, dialogar y crecer en la sabiduría primordial. Si compartes este interés por el tradicionalismo, este programa es para ti. Te invitamos a seguirnos, activar las notificaciones y compartir los contenidos.